Osteópata en Móstoles
Si no tienes todas tus estructuras en equilibrio, si notas bloqueos, en Clínica Santamaría disponemos de especialistas cualificados en osteopatía que se encargarán de cuidar y mejorar tu estructura para que esté en equilibrio
de manera integral mediante un sistema completo
dediagnóstico y tratamiento.
Uno de los valores a la hora de potenciar la salud es reducir los bloqueos. Cualquier
estructura que esté bloqueada y no pueda hacer su función va generar una alteración
del organismo. Hay bloqueos articulares, musculares (espasmos), viscerales y sobre
todo miofasciales.
Todos los sistemas son interdependientes y están relacionados entre sí. Todo el cuerpo
responde en su conjunto cuando se altera algún órgano o estructura.
El cuerpo humano posee unos mecanismos de autocuración inherentes. Pero para poder
utilizarlos correctamente necesita que todas sus estructuras estén en equilibrio.
El cráneo, la estructura (músculos y articulaciones) y las vísceras funcionan como una unidad funcional,
relacionándose a través del tejido fascial y del sistema craneosacro.
La osteopatía trabajará las diferentes estructuras que considere necesario en función de las
necesidades de la persona para regular el organismo y facilitar su autocuración.
Cada osteópata puede enfocar su tratamiento para utilizar una abordaje más craneal, más visceral o
más estructural dependiendo de cada paciente.
OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL: Es la parte de la Osteopatía que se encarga de actuar sobre la
estructura del cuerpo (huesos, músculos, ligamentos y tejido conectivo) mediante técnicas
estructurales como movilizaciones específicas y manipulaciones.
OSTEOPATÍA CRANEAL Y CRANEOSACRAL: Es la parte de la Osteopatía enfocada en
tratamiento de los problemas relacionados con la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, y de
aquellos componentes que forman todo el sistema nervioso, como las envolturas craneales y
medulares y los líquidos que circulan por ellas (linfático y cefalorraquídeo).
Disfunciones en estas estructuras pueden modificar la postura e influir en muchas de las
funciones del organismo.
OSTEOPATÍA VISCERAL: Es la parte de la Osteopatía enfocada al tratamiento de la movilidad y la mejora
de la función en los distintos órganos y vísceras, el cual también tiene su repercusión en el sistema
músculo-esquelético, debido a su conexión con él mediante el tejido conectivo (fascias), así como en la
regulación de otras funciones corporales a través del sistema nervioso autónomo.
TERAPIA MIOFASCIAL: Es un tipo de terapia enfocada al tratamiento del sistema fascial propiamente
dicho. La fascia es el tejido de unión y protección que tiene el cuerpo, uniendo e interrelacionando
todos los sistemas de los que hemos hablando anteriormente, y sus receptores responden a
estímulos de presión mantenida y suave. No es una presión fuerte, cuando no es tan fuerte es
cuando se relaja y podemos trabajar con ella, regulando su densidad, tensión, etc.
Este cambio estructural de la fascia, causante de la restricción, llamada disfunción miofascial puede
producirse por diversos motivos: traumatismos, posturas mantenidas, inflamaciones, intervenciones
quirúrgicas, enfermedades, etc.